Wang Hua, 汪樺, Jingzhou, Hubei 1982
Wang Hua, o Vigi, como le gusta llamarse, hizo una licenciatura en pintura china de la Academia de Bellas Artes de Xi’an en 2005. Actualmente vive y trabaja en Beijing. Su práctica artística abarca múltiples medios, incluyendo presentaciones en vivo, videos, pinturas, instalaciones y productos confeccionados. Es buena combinando conceptos teóricos, narrativas personales y antecedentes de crecimiento, y se expresa estéticamente con un lenguaje y expresión artística únicos. El trabajo de Wang Hua enfatiza principalmente la relación entre el proceso psicológico de la creación y la forma de comunicación visual, explorando el performance que combina el tiempo y el espacio y la tensión entre los dos y la presenta a través de evidencia física. Por lo tanto, la creación de Wang Hua generalmente comienza con una narrativa privada, pero puede terminar con una amplia resonancia con el público.
Por siempre en otro lugar
2018
5’23
Video sobre un performance realizado el 19 de noviembre del 2018 durante una hora, en el que la artista saltó de un lado a otro en el bosque. Más personas se unieron e interactuaron entre sí.
El proceso de integración mundial se está volviendo cada vez más rápido y caótico. Este trabajo refleja la complejidad de la naturaleza humana al presentar los atributos sociales del ser humano en las relaciones públicas. Independientemente de la industria a la que uno se adscriba, el estatus social que representa, las personas inevitablemente viven en una cadena ecológica compuesta de sí mismas y no pueden escapar. Lamentablemente, todos piensan que son inteligentes y sienten que pueden aprovecharse de los demás porque son más privilegiados, y este es precisamente el estado psicológico típico de individuos en la cadena social del “hacerse daño”. El saqueo, la venganza, la suerte, el salvajismo y el pastoreo constituyen los elementos importantes del mecanismo psicológico del “hacerse daño”. La sociedad actual está llena de personas que dicen mentiras sin pestañear , y nadie es un ganador en el modo tóxico. A través de este trabajo, la artista hace un llamamiento a las personas para que establezcan un organismo altruista para trabajar juntos en una situación de ganar-ganar.